tecnología

La tecnología es el resultado del deseo y la voluntad de las personas para transformar su entorno, buscar nuevas formas de satisfacer nuestras necesidades, tanto individuales como colectivas. En la Comunidad Valenciana, la administración pública se ha comprometido firmemente con este objetivo, estableciendo 2025 como el horizonte para una transformación digital integral.

La Tecnología como Motor de Cambio

Para satisfacer nuestras necesidades, la administración tiene una corresponsabilidad con la ciudadanía: imaginar, invertir y desarrollar procesos y servicios que faciliten nuestras vidas en los planos social, personal y laboral. La transformación digital va más allá de la simple adopción de tecnología; implica una profunda reorganización cultural y organizativa, donde la tecnología de la información actúa como el agente facilitador.

La Generalitat Valenciana: Líder en Transformación Digital

Desde 2014, la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), ha liderado un ambicioso proyecto con dos grandes planes iniciales: el Plan Estratégico TIC 2016-2020 y el Plan de Transformación Digital, incluyendo el Plan de Administración Electrónica.

Sin embargo, en un mundo tecnológico en constante cambio, la administración no puede detenerse. Así nace el plan GEN Digital 2025, un marco general para todas las acciones de digitalización en la administración. Este plan se alinea con las políticas digitales del Gobierno de España, la Comisión Europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los Pilares de GEN Digital 2025

GEN Digital 2025 se apoya en tres pilares fundamentales:

Tecnología que beneficie a las personas.

Economía justa y competitiva.

Sociedad abierta, democrática y sostenible.

El plan busca desarrollar una administración digital centrada en las personas, anticipando sus necesidades y mejorando la experiencia del usuario con servicios públicos accesibles y fáciles de usar. También se enfoca en la ciberseguridad, la digitalización de servicios públicos y la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el Big Data.

Impulso de las TIC en la Administración Pública

La Comisión Interdepartamental para la Modernización Tecnológica y las Comunicaciones (CITEC) y la DGTIC lideran la coordinación y seguimiento del plan GEN Digital 2025, asegurando la implicación de todas las consellerías y la ejecución de los proyectos previstos. Esto incluye la formación en competencias digitales para los empleados públicos a través del Plan Funcion@gva, buscando incrementar la productividad y la eficacia en la administración.

Beneficios del Plan GEN Digital 2025

Los objetivos del plan se materializan en:

Un modelo de administración digital centrado en las personas.

Mejora de la experiencia del usuario en los servicios públicos.

Garantía de la ciberseguridad y protección de datos.

Fomento de competencias digitales y formación en ciberseguridad.

Actualización de infraestructuras tecnológicas para mejorar la conectividad y capacidad.

Innovación y Desarrollo Sostenible

El plan GEN Digital 2025 se basa en principios de sostenibilidad económica y ambiental, promoviendo el uso de la nube (Cloud First) y modernizando los Centros de Procesamiento de Datos para reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

Proyecto Ánima: La Llave Maestra

El Proyecto Ánima, dentro del plan GEN Digital 2025, permitirá a la Generalitat explotar intensivamente la información y el conocimiento, creando una administración más eficiente y capaz de tomar decisiones fundamentadas. La Oficina del Dato será el corazón de este proyecto, gestionando los datos generados por la administración para su reutilización y valoración.

Hacia una Sociedad Digital

El plan GEN Digital 2025 impactará en todos los ámbitos de la sociedad valenciana, incluyendo educación, justicia, sanidad y servicios sociales. Por ejemplo, el programa Just@ facilitará la transformación de la Administración de Justicia, y un nuevo modelo de servicios digitales sociosanitarios mejorará la atención integral a las personas.

Conclusión

El horizonte está claro: 2025 será un año clave para la integración de la tecnología en la administración y la sociedad valenciana. La Generalitat Valenciana trabaja para proporcionar servicios de calidad, accesibles y próximos a la ciudadanía y al tejido empresarial, asegurando que la tecnología sea una parte indisoluble de la vida personal, profesional y social de todos.

¡La tecnología transforma!

Únete a Labpyme y dale a tu negocio la eficiencia y optimización que necesita.

Únete ahora

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Compartir:

ENTRADAS RELACIONADAS