Formación en Transformación Digital para directivos/as

La clave para potenciar tu liderazgo profesional

¿Eres directivo/a o responsable de una PYME de 10 a 249 empleados? ¿Te cuesta abordar el plan de transformación digital en tu empresa que te ayude a impulsar su crecimiento?

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad para cualquier negocio que busque sobrevivir y prosperar en la economía digital actual.

Y, en este sentido, la formación en transformación digital para directivos es un paso crucial para mantener el crecimiento y la rentabilidad de tu empresa.

¿Por qué es tan importante realizar una formación en transformación digital para directivos?

Como directivo, tu capacidad para comprender y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología puede marcar la diferencia entre el éxito y la desaparición de tu empresa.

Es por ello por lo que la formación en transformación digital para perfiles directivos es fundamental para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para liderar con confianza en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Y no solo eso, otras de las razones por las que deberías formarte en competencias digitales son:

Liderazgo efectivo

Los responsables que comprenden las tecnologías digitales pueden liderar con mayor eficacia. Entender conceptos como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad les permite tomar decisiones más informadas y coherentes.

Adaptabilidad

El mundo digital evoluciona constantemente. Los líderes deben estar al día con las últimas tendencias y herramientas para adaptarse rápidamente a los cambios.

Comunicación digital

La comunicación a través de plataformas digitales es fundamental. Los directivos deben saber cómo utilizar estas herramientas para interactuar con sus equipos, clientes y socios.

Ventas y marketing online

La formación en competencias digitales permite a los directivos comprender las estrategias de marketing digital y cómo aprovechar las ventas en línea para aumentar los ingresos.

Beneficios de la digitalización de tu empresa

Al digitalizar los procesos de tu organización, puedes aprovechar nuevas herramientas y plataformas para mejorar la colaboración entre equipos, automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

Si realizas nuestro programa formativo en transformación digital para directivos, obtendrás ciertas ventajas competitivas para tu negocio.

Eficiencia operativa

La automatización y la optimización de procesos digitales mejoran la eficiencia y reducen los costos.

Innovación

Al estar capacitado digitalmente puedes explorar nuevas oportunidades y modelos de negocio.

Competitividad

La formación en competencias digitales para directivos garantiza que la empresa siga siendo competitiva.

Experiencia del cliente

Se consigue una comunicación más rápida y personalizada.

 Inscríbete hoy mismo al Programa Superior de Transformación Digital para directivos/as de LabPyme y fortalece el futuro de tu empresa

FAQ del Programa Superior en Transformación Digital

Directivos y responsables de PYMES de entre 10 y 249 trabajadores. Se considera directivo o responsable a aquellos trabajadores con un puesto de responsabilidad en un área o departamento de la empresa. 

Tiene una duración total de 136h.

La mayoría de las sesiones son online en directo a través de ZOOM, pero tanto la sesión inaugural como las de cierre de cada módulo (sesiones prácticas) como las sesiones del módulo 5 (casos de uso reales contados por empresas) son presenciales en donde está disponible el programa. 

Actualmente estamos presentes en Albacete y Ciudad Real en Castilla-La Mancha, y en Castellón, Valencia, Alicante y Elche. Próximamente estaremos también en Cuenca, Toledo, Guadalajara y municipios como Benissa o la Vega Baja. 

Las sesiones online en directo a través de Zoom son de 15:30 a 18:30h. dos días por semanas y las sesiones presenciales (inaugural, final de módulo y casos de uso) son de 9:30 a 17:30h. 

No, por norma general, hay clase online en directo dos días a la semana, o lunes y miércoles o martes y jueves. En las ocasiones en las que hay sesiones presenciales (inaugural, final de módulo y casos de uso), son jornadas completas, o los jueves o los viernes, dependerá de la edición. 

  1. Documento nacional de identidad/pasaporte (PDF, misma cara anverso y reverso).
  2. Certificado de Vida Laboral
  3. Certificado de empresa indicando el puesto de trabajo 
  4. Justificación del tamaño de la pyme de entre 10 y 249 trabajadores  
  5. Resultado del test de diagnóstico Digital de la pyme de acelerapyme.es 
  6. Declaración responsable del número de profesionales TIC y canales digitales de la empresa*.  
  7. Bono de formación.   

* No es obligatorio adjuntarlo al principio, pero podría ser requerido a posteriori en caso de tener que realizar selección en el grupo elegido. 

Se trata de un documento que debe expedir la propia empresa, puedes aprovechar esta plantilla que ofrece el SEPE. 

O también puedes redactarlo tú mismo, aquí tienes un ejemplo: 

Plantilla de ejemplo de certificado de empresa

No es obligatorio adjuntarlo al principio, pero podría ser requerido a posteriori en caso de tener que realizar selección en el grupo elegido. 

Aquí tienes un ejemplo: 

Ejemplo de declaración responsable del número de profesionales TIC y canales digitales de la empresa

Solicita tu bono aquí: https://www.eoi.es/es/generacion-digital-pymes 

Una vez rellenado, recibirás el bono de formación inmediatamente en la dirección de email proporcionada en el formulario (solicítalo con una cuenta personal de Gmail, Outlook, etc.). 

Sí, al finalizar y superar el programa recibirás un título oficial propio de la UCAM (Universidad Católica de Murcia). 

Sí, el Programa de Competencias Digitales es compatible con otras ayudas, sobre todo, es compatible con Kit Digital ya que ambas cubren conceptos distintos. 

Además, si tu empresa ha sido beneficiaria de un bono digital de Kit Digital ya no hace falta que realices el test de diagnóstico digital. 

Para obtener el título necesitas haber cumplido: 

  • 75% del total de horas del programa (102 horas de clase + 8 horas de mentoring) 
  • Realizar el plan de transformación digital. 
  • Realizar el MOOC de competencias digitales. 

Se puede hacer en grupo, ya sea con compañeros de la misma empresa o de otras empresas del mismo sector que estén cursando la misma edición del programa. 

El MOOC de competencias digitales es una formación de 4 horas 100% online que es necesario realizar para poder finalizar y superar el Programa Superior de Competencias Digitales.

Por tanto, debe realizarse antes de finalizar el programa.  

Para realizarlo debes inscribirte en el campus de la EOI: https://eoi-generaciondigital.dicampus.es/login/index.php 

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres arrancar con la digitalización de tu pyme? ¡Contáctanos!